Si te has decidido a pasar tu próxima escapada de fin de semana en Córdoba, déjanos felicitarte. Has elegido una ciudad magnífica para disfrutar de esos dos días. Sin embargo, la cantidad de monumentos históricos, actividades culturales y platos que probar en la ciudad es tan grande que puede resultar apabullante.
En el Jardín del Delirio, queremos que tus 48 horas en Córdoba sean inolvidables. Por eso, hemos creado una guía rápida con un plan a seguir, para que no te pierdas nada. Sigue nuestro planning y tendrás muy claro qué ver y qué comer en Córdoba si solamente nos visitas un fin de semana. ¡Arrancamos!
Día 1. Arranca tu aventura cordobesa sumergiéndote en la historia
Es tu primer día de turismo en la ciudad de Córdoba y debes estar muy despierto para no perderte nada. Será un día intenso, así que te recomendamos calzarte con tus zapatos más cómodos y llevar una botella de agua contigo. ¡Empezamos!
Mezquita de Córdoba
Tu primera parada debe ser la Mezquita-Catedral. Este monumento arquitectónico es un símbolo de la convivencia que hubo entre las diferentes culturas y religiones en nuestra ciudad.
Una edificación que combina con un equilibrio casi perfecto los estilos omeya, gótico, renacentista y barroco. Sin duda, una visita imprescindible, que exigirá de un par de horas, para explorar sus arcos, el mihrab y la impresionante nave central de la catedral.
Alcázar de los Reyes Cristianos
Tu siguiente monumento será el Alcázar de los Reyes Cristianos, una fortaleza que fue construida en la época medieval y utilizada como residencia real y sede del tribunal de la Inquisición. Sin duda, un edificio con mucha historia, pero también con mucho que ver.
No te puedes perder sus jardines y las impresionantes vistas que hay desde lo alto de sus dos torres. Estamos seguros de que te dejará sin aliento (y no solo por haber subido sus escaleras).
El Barrio de la Judería
La Judería es el antiguo barrio judío de Córdoba. Una zona de calles estrechas y empedradas, donde puedes visitar una de las pocas sinagogas de la época que siguen en pie en España. También te gustará mucho visitar el Zoco Municipal y la Casa de la Memoria.
Día 2. Más joyas ocultas de la ciudad
Si el primer día te pareció intenso, ¡prepárate para el segundo!
Palacio de Viana
Tu segundo día en Córdoba comienza en el Palacio de Viana, una mansión renacentista conocida por albergar 12 patios llenos de flores y fuentes. Nuestra recomendación es que te tomes tu tiempo para recorrer tanto sus patios como las diferentes estancias del palacio.
Medina Azahara
Tu siguiente parada será, en realidad, una excursión a las ruinas de Medina Azahara. Esta antigua ciudad fue construida durante el califato de Córdoba por el califa Abd al-Rahman III en el siglo X. Lo que queda hoy de ella es una auténtica joya de la arqueología y, además, cuenta con un museo donde podrás sumergirte en la historia del califato.
Puente Romano y Torre de la Calahorra
Para terminar tu segundo día de turismo en Córdoba, ¿qué mejor que relajarte junto al Guadalquivir? Además de disfrutar de un atardecer privilegiado, podrás ver dos monumentos más, que hablan a gritos de la historia de la ciudad.
Por un lado, el Puente Romano que atraviesa el río. Por otro, la Torre de la Calahorra, en cuyo interior hay un museo que te ayudará a conocer mejor el calado histórico de Córdoba. Y, para ver el atardecer, sube a lo alto de la torre. Desde ahí, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del río y la Mezquita-Catedral.
¿Qué más puedes hacer en Córdoba en tu escapada?
Además de todos los monumentos de los que te hemos hablado, Córdoba ofrece un sinfín de actividades culturales. Desde espectáculos de flamenco en tablaos, hasta museos y galerías de arte. Tanto de día, como de noche, podrás disfrutar de la cultura cordobesa en estado puro.
Platos imprescindibles si solo tienes dos días para visitar Córdoba
Si solo tienes dos días para comer en Córdoba, no tendrás tiempo de probar toda su comida. Sin embargo, puedes degustar algunos de sus sabores más característicos y llevarte un recuerdo gastronómico de la ciudad. Nuestra recomendación es que no salgas de Córdoba sin haber probado:
- El salmorejo cordobés. Una crema de tomate y pan muy suave, aliñada con AOVE y coronado con huevo duro picado y taquitos de jamón serrano. Una auténtica delicia, perfecta para comer algo ligero y refrescante.
- Las berenjenas con miel de caña. Las berenjenas fritas en rodajas se acompañan de miel de caña. Un plato cuya combinación de sabores te recordará la esencia de Córdoba: el crisol de culturas que es y fue.
- El rabo de toro. Un guiso que no puede faltar en tu degustación de platos cordobeses. Una carne tierna y sabrosa, que te dejará con ganas de volver.
Aunque solo tengas dos días para visitar Córdoba, deja que los sabores de la ciudad te vuelvan loco. ¡Ven al Jardín del Delirio! Estamos en la Avenida de Cádiz y te esperamos con estos y muchos otros platos típicos de la cocina cordobesa.
Deja una respuesta